![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Lunes, 1 de marzo de 2021
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
SEVILLA: Novena del ciclo feriado | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Una estupenda corrida de Santiago Domecq | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
El ganadero debutante en la Feria de Sevilla lidió un encierro variado y abierto, de fondo bravo e importancia en el último tercio que quedó en parte inédito. Por eso, en su crónica Álvaro R. del Moral remarca con toda razón: "cabe preguntarse qué le habrían hecho a esta corrida tres figuras en sazón. Ellos se lo perdieron". La labor de Miguel A. Perera resultó lo mejor de la tarde, con una lidia muy entregada con el toro de la vuelta al ruedo. No acabó de encontrar su sitio Manuel J. El Cid, en tanto Paco Ureña tuvo detalles pero no remató. | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
SEVILLA. Novena del ciclo feriado. La plaza registró poco más de media entrada en tarde nublada y primaveral. Toros de Santiago Domecq, bien presentados y de importante juego global. El primero, noble y obediente, tuvo un punto de sosería; bravo y franco el segundo, que recibió los honores póstumos de la vuelta al ruedo; de más a un punto menos el tercero; importante y temperamental el cuarto; genioso y rajado el quinto y más que interesante el sexto, que lo quiso todo en la larga distancia. Manuel Jesús ‘El Cid’ (de heliotropo y oro), ovación y silencio. Miguel Ángel Perera, (de pomelo y oro), oreja con petición de la segunda y ovación. Paco Ureña (de coral y oro), ovación y silencio. Incidencias: Saludó en banderillas Curro Javier en el segundo y volvió a hacerlo por su excepcional brega al quinto. Destacó Javier Ambel con los palos.
Llegados a este punto cabe preguntarse qué le habrían hecho a esta corrida tres figuras en sazón. cabe preguntarse qué le habrían hecho a esta corrida tres figuras en sazón, por más que la espada privara a Miguel Ángel Perera de lucrar un segundo trofeo que, pedido o no, habría quedado un pelín forzado. La labor del diestro extremeño, en cualquier caso, fue la más importante de una corrida en la que el guión se marcó de parte del toro. La corrida de Santi Domecq ya cuenta para los premios al mejor encierro global y, posiblemente, también para distinguir puntualmente a alguno de los ejemplares lidiados. Enhorabuena...
El quinto tuvo otro signo pero idéntico interés. Fue un animal con movilidad y un punto de genio que acabó cantando su mansedumbre. Curro Javier bordó su lidia con el capote y Ambel le dio la réplica con los palos antes de que Perera tomara la muleta para hilvanar una faena entregada que tuvo que salvar la dureza de patas y las complicaciones de su enemigo, que pasó del enfado a la huida refugiándose en tablas. Una nueva estocada trasera puso fin al asunto.
¿Qué más hay por ahí? Hay que recordar que el público sevillano tiró de memoria y sensibilidad para sacar al saludar a El Cid después de romperse en paseíllo. La de este jueves es, o debería ser, la última corrida del diestro de Salteras en la feria que fue el mejor –y ya lejano- escenario de sus triunfos. Pero Manuel, pese a sus esfuerzos, no terminó de entenderse por completo con el noble y obediente primero y se vio algo sobrepasado por el importante y temperamental cuarto, que se vino siempre como un rayo a su muleta.
Tampoco tuvo una tarde demasiado fluida Paco Ureña, que volvía a la plaza de la Maestranza después de un año de ausencia y, sobre todo, tras superar ese gravísimo percance que le ha dejado tuerto. Con el tercero escenificó una faena de muletazos aislados, dichos de uno en uno, en la que faltó continuidad. El bicho, noble, también fue a menos. Tampoco terminó de redondear nada con el sexto, que brindó al Cid. Éste fue un toro interesante, pronto, que se arrancaba de largo y que habría lucido siempre más en la distancia larga. La verdad es que no hubo entendimiento. Mañana más. Esperemos que mejor. |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |