 |
 |
TEMPORADA 2013

 |
Se han encontrado
67 artículos.
Se muestran del 21 al 40.
Página 2 de 4. |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La mañana de este sábado ha comenzando con conflicto Leganés. Los numerosos vecinos que han acudido se han encontrado que el mismo no se ha celebrado, por los desacuerdos entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria de la plaza. Se trata del tercer año consecutivo en el que hay un conflicto entre la empresa concesionaria y la corporación. No obstante, la corrida prevista para la tarde de este sábado, en la que torearán el rejoneador Raúl Martín Burgos y los diestros José Ramón García "Chechu" y Antonio Rosales, sí se va a celebrar.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Abandonó la clínica de Zaragoza en la tarde del viernes |
|
 |
Definitivamente, Morante no podrá torear en todo el mes de agosto y aspira a poder hacerlo en la Goyesca de Ronda, anunciada para el 7 de septiembre. En consecuencia, se pierde, entre otras, las dos tardes de Bilbao, anunciadas para los días 19 y 22 de agosto. El torero de la Puebla recibió en la tarde de este viernes el alta hospitalaria y ya se encuentra en su domicilio sevillano, donde realizará el periodo de recuperación. Durante la mañana el Dr. Val-Carreres le realizó las últimas pruebas médicas en la Clínica Quirón de Zaragoza. El torero se pierde, al menos, 11 actuaciones de las que tenía contratadas.
|
|
 |
 |
Se encuentra ya en Zaragoza |
|
 |
A su llegada a la Clínica Quirón, de Zaragoza, el torero José A. Morante de la Puebla ha tenido que recibir una transfusión de sangre, a la vista de la gran pérdida que había sufrido durante la larga intervención quirúrgica a la que tuvo que ser sometido en Huesca. Su estado es estable, pero con muchas molestias. Su apoderado ha confirmado que el proceso de recuperación será largo. Parece seguro no podrá comparecer en las ferias de agosto; Bilbao, Almería, Málaga y Cuenca, entre otras; si todo marcha con normalidad y a buen ritmo, podría reaparecer en la goyesca de Ronda.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Este año no hará toros en la fiestas |
|
 |
No se puede decir ni más claro ni de forma más rotunda. Es la denuncia de una lamentable realidad, ante la que los taurinos, en sus diversas variantes, prefieren ponerse de perfil y mirar hacia otro lado. El alcalde de Almagro, Luis Maldonado, ha suprimido para estas próximas fiestas locales las corridas de toros. Y no precisamente por ser antitaurino, sino porque es un buen aficionado que no ha podido permitir que se atropellen los intereses de los aficionados. Lo ha hecho mediante una comunicación que resulta modélica en cuanto tiene de denuncia de unas realidades, que tristemente siguen ocurriendo en el mundo taurino, y que son las prácticas nada ortodoxas de unos y otros.
|
|
 |
 |
 |
 |
Consejero en el Gobierno de Artur Más |
|
 |
No se puede decir más claramente: "El Parlamento catalán se equivocó al prohibir la Fiesta". Son palabras de Santiago Vila i Vicente, Consejero de Territorio y Sostenibilidad en el Gobierno de Artur Más y antes alcalde de Girona en las listas de CiU, ciudad en laque era por cierto asiduo a su plaza de toros. Y ha recordado que antes "los catalanes tenían la libertad de ir o no a los toros". Achaca la prohibición a "apriorismos políticos", a la vez que reconoce la incoherencia de esta prohibición con la sobreprotección del correbous, al que también se le podrían aplicar los mismos criterios animalistas que impusieron la prohibición. Ahora Vila i Vicente para ver toros se ha tenido que ir a la plaza más cercana de su tierra: la francesa de Ceret.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Como adelantó Taurologia.com hace una semana |
|
 |
Bastaba el asiento mercantil publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de España con fecha 2 de agosto para darse cuenta de lo que ya era un hecho: la futura propietaria de la finca, la ganadería y la yeguada de "Yerbabuena", hasta el momento propiedad de José Ortega Cano, era la sociedad mercantil "Los Raudales P&I S.L.", constituida por la ganadera peruana Rocío L.Torres Carcasi el pasado 19 de julio y que tiene su sede social en la propia finca "Yerbabuena". La nueva titular es a su vez propietaria de la ganadería peruana de Checayani, que pasta en el departamento de Puno y que fue adquirida por su padre, el empresario minero Percy Torres Ríos, en 2011 y que tiene origen Urquijo, aunque luego se refrescó la sangre con otras procedencias. 
|
|
 |
 |
 |
 |
¿Pero el problema no era la "violencia" taurina? |
|
 |
Cuando algunos de los expertos que tanto hablan en contra de la presencia de niños y jóvenes en los espectáculos taurinos, resulta que el verdadero problema está en la televisión, contra la que poco hablan y menos critican. Y los datos no pueden ser más clamorosos: El 80% de los programas de TV en horario infantil no son aptos para niños. ¿Organizaran ahora una sentada ante las puertas de Tele 5 esos que proponen que los niños no puedan ir a los toros?
|
|
 |
 |
 |
Todo un aviso para navegantes |
|
 |
|
 |
 |
 |
Ya está fijado el calendario de comparecencias |
|
 |
Como estaba previsto, el pasado miércoles, día 26, la Mesa y Junta de portavoces de la Comisión de Cultura han puesto en marcha la fase final del proceso parlamentario del proyecto de ley surgido de la ILP, para declarar a la Fiesta de los toros Bien de Interés Cultural. En este sentido, se aprobó el calendario de las comparecencias de expertos ante la Comisión, que se desarrollarán durante el 10 y el 11 de julio. Tras el paréntesis del mes de agosto, la Mesa del Congreso abrirá en su reunión del 3 de septiembre el plazo de enmiendas, que quedarían debatidas en ese mismo mes, para que luego pase al Senado y durante el octubre pueda quedar definitivamente aprobada.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Los riesgos de los toros a puerta cerrada |
|
 |
La lidia y el manejo de los toros de lidia siempre conllevan riesgos. Tanto en la plaza como cuando se realiza en el campo. En un día se han dado dos noticias a este respecto: el hoy apoderado José A. Campuzano ha resulta lesionado de consideración, cuando su torero --Alberto Aguilar-- mataba a puerta cerrada un toro en la finca de Fuente Ymbro; por su parte, la recuperación de las lesiones sufridas José Tomas cuando lidiaba un toro a puerta cerrada, ha retrocedido y los médicos han prescrito al menos tres meses más de reposo, por lo que ya se le irá la temporada de 2013 sin poder los compromisos que quería llevar a cabo en Málaga y en Nimes.
|
|
 |
 |
 |
 |
Además, tienen que rescindir el contrato con el empresario |
|
 |
El acuerdo municipal, adoptado con la abstención incomprensible del PP, del Ayuntamiento de Utrera por el que se prohíbe la entrada a los espectáculos taurinos del menos de 7 años, sigue trayendo cola. Las reacciones críticas han sido unánimes, pero no parece fácil que esa ordenanza municipal acabe siendo anulada. Para colmo, el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de rescisión del contrato del empresario que regentaba su Plaza, por las deudas contraídas y por los reiterados incumplimientos en los que incurrió. Sobre todo estos temas, el escritor y periodista sevillano Carlos Crivell ha escrito dos comentarios muy esclarecedores.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La galería, la más madrugadora en entregar el suyo |
|
 |
Dentro de la relación de premios taurinos, el viernes hubo dos diferentes pero singulares: por un lado, la galería "Modus Oprandi" fue la primer entidad en entregar los suyos, a escasos diez días de concluir el largo serial madrileño; por otro lado, la Unión de Abonados ha concedido unos premios que se refieren a la totalidad de los festejos celebrados en Madrid, incluidas las corridas fuera de abono.
|
|
 |
 |
 |
 |
Por unanimidad del Jurado |
|
 |
El matador de toros Pepe Luis Vázquez Garcés, fallecido el pasado 19 de mayo a la edad de 91 años, ha sido galardonado con el Primer Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla. El jurado encargado de fallar este trofeo ha considerado que en este gran torero concurren circunstancias especiales que le hacen, a título póstumo, acreedor de este galardón que por vez primera concede el Consistorio hispalense. El premio ha sido concedido por unanimidad del Jurado, del que formaban personalidades del mundo taurino y una amplia representación de la crítico de los diarios sevillanos. El premio se entregará a su familia en una gala el próximo 26 de septiembre.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Solicitan una reunión con el Subsecretario de Educación |
|
 |
La Asociación de Presidente de Plazas de Toros se ha pronunciado de forma muy crítica contra la ausencia de un representantes de su Asociación en la nueva Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos, una omisión que califican de "intolerable". Por ello, han solicitado una entrevista con el Subsecretario de Educación, Cultura y Deportes. En este sentido, recuerdan en su declaración que las autoridades habían prometido estudiar su presencia en esta Comisión precisamente cuando se realizara la reforma de su composición, como se hizo con la reciente orden ministerial..
|
|
 |
 |
 |
 |
Tres generaciones de los Sánchez-Ibargüen, a caballo |
|
 |
Dentro de los actos que se desarrollan en homenaje a Juan Belmonte, con motivo del centenario de su alternativa, se celebró el sábado en Utrera (Sevilla) un gran tentadero a campo abierto, que congregó a más de doscientos profesionales y aficionados. Como se sabe Belmonte era un hombre apasionado del caballo y en su finca de Gómez Cardeña, ubicada precisamente en Utrera, vivió varios de los momentos más maravillosos de su vida, según confesó en varias ocasiones, dirigiendo tentaderos, entrenando para su faceta como rejoneador y disfrutando del acoso y derribo a campo abierto. La jornada conmemorativa fue un éxito pleno.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Se impone la lógica taurina |
|
 |
Era de toda lógica y así se impuesto. Las organizaciones de toreros de España y México han acordado realizar una interpretación flexible del vigente convenio entre ambos países por el que se regulan las actuaciones de profesionales de un país en otro. El acuerdo se realiza con una matización: que se trate de una contratación de algún grado de excepcionalidad, como es el caso que se daba en Madrid el pasado viernes, cuando un torero mexicano que acaba de triunfar en la misma plaza fue contratado para sustituir a un torero español, que causó baja por lesión. En otro caso, se habría privado a los aficionados de volver a un torero que le interesaba y el torero no habría recompensado su merecido triunfo.
|
|
 |
 |
 |
 |
Encuesta |
|
 |
Una clara división de opiniones se observa entre los aficionados acerca de las posibilidades a futuro que encierra la reorganizada Comisión Nacional de Asuntos Taurinos, según la encuesta realizada a lo largo del último mes. Las dos opiniones mayoritarias vienen a referirse a la necesidad de darle una oportunidad al nuevo organismo y en fiar el éxito de la Comisión a que consiga la unidad dentro del mundo taurino.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Dentro de los actos eel centenario de su alternativa |
|
 |
Dentro de los actos que se vienen celebrando en conmemoración del centenario de la alternativa de Juan Belmonte, el próximo día 8 de junio se celebrará en Utrera un tentadero a campo abierto, en el que han confirmado su participación y un amplio plantel de toreros y ganaderos. Como se sabe, esta era una de las faenas ganaderas que más gustaban al Pasmo de Triana. Según lo previsto, se acosaron y derribaran un grupo de machos; las que resulten más sobresalientes serán luego toreadas por Espartaco padre –a quien tenía un gran afecto Juan Belmonte— y Morante de la Puebla.
|
|
 |
 |
 |
 |
El sudafricano John Maxwell Coetzee |
|
 |
Aunque si en la columna contigua se ponen los Premio Nobel y los intelectuales que opinan exactamente lo contrario la relación resulta contundente, los antitaurinos ya tienen su Premio Nobel. Se trata del sudafricano, aunque nacionalizado australiano, John Maxwell Coetzee, que obtuvo el galardón de Literatura en 2003. El novelista, por sí o animado por otros, ha dirigido una especie de carta abierta a la Comisión de Cultura del Congreso de los diputados en la que afirma que "el toreo es una afición arcaica" y que al no ser cultura no deben declararse Bien de Interés Cultural.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Cuando se pregunta a los vecinos.... |
|
 |
Ocurrió hace un año, en junio de 2012, cuando se le preguntó a los vecinos de Cestona, en Guipúzcoa. Y ha vuelto a ocurrir ahora en Vizcaya, en el Valle de Carranza. Al preguntarle a los vecinos si querían que en las fiestas locales se mantuviera la tradición de celebrar un festejo taurino, en ambos casos el "si" se ha impuesto al "no" por un amplio margen. El concierto que quería organizar el Ayuntamiento, gobernado por Bildu, tendrá que esperar para mejor ocasión: los vecinos decidieron que el dinero disponible en el presupuesto de fiestas fuera, como era tradicional, para los toros. Hace ya años, en Carranza se produjo una de las primeras actuaciones en público de un chico navarro que quería ser rejoneador; se llamaba Pablo Hermoso de Mendoza.
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |