 |
 |
TEMPORADA 2013

 |
Se han encontrado
12 artículos.
Se muestran del 1 al 12.
Página 1 de 1. |
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Última de la feria de Fallas |
|
 |
¡Vaya tarde de toros! ¿Quién consolará ahora a los ausentes cuando los amigos le cuenten todo lo que ocurrió en la plaza Valencia en este fin de feria? Han sido situaciones muy diferentes, no diría que opuestas, sino que eran tres formas de expresar una misma realidad: el Arte del Toreo. Luego, Ponce tendrá sus partidarios, los morantistas dirán que como su José Antonio no hay dos y los que siguen a Luque se reafirmaran en su credo taurino. Lo único cierto es que cada cual a su forma, con sus criterios propios, entre todos nos ofrecieron una gran tarde de toros, de las que con el paso del tiempo se recordarán.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Valencia: Décima de la feria de Fallas |
|
 |
En las vísperas del día grande de Fallas, una corrida como se dan tantas, con sus cosas de interés y sus ratos de cierta modorra; en suma, que de interés el justo. Muy bullidor y entregado Padilla, que no estaba dispuesto a dejar escapar el triunfo, aunque fuera a base da dar fiesta a sus toros. Muy sólido y fundado el quehacer de Perera, al que la mera estadística de la tarde no le hace justicia. Sin encontrarse a sí mismo parecía "El Cid", que nunca llegó a estar a gusto por el ruedo. Todo ello con una corrida que cumplió al pie de la letra el primer mandamiento taurino de no molestar, pero luego desarrolló sus más y sus menos. El escenario, en fin, movido por los vientos de turno, que impidieron que los toros se lidiaran en terrenos más adecuados que las tablas.
|
|
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Novena de Feria |
|
 |
Como aquel álbum de los viejos rockeros que se anunciaban como "Celtas Cortos". O como se diría en el pueblo de Simón Casas. "C´est la vie". Si señor, así es la vida. La vida misma. Después de nueve tardes, Manuel Díaz "El Cordobés" y David Fandila "El Fandi" han sido los primeros en romper la feria de Fallas y abrir su Puerta Grande. Y, además, con el beneplácito del público, que los llamados mediáticos llevaron en gran número, hasta casi llenar el coso de la calle Xátiva. Resolvieron la tarde y resolvieron la taquilla. Esos son los datos. A partir de ahí se puede comenzar a teorizar acerca de la ortodoxia y de todo lo demás. Pero la realidad es la que es. "C´est la vie", así es la vida.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Octava de la feria de Fallas |
|
 |
"A media luz los dos" no estuvimos, que en Valencia amaneció un día radiante, aunque no por ello hubiera que dejar en casa los abrigos. Y mucho menos solos, que la plaza se llenó. Pero en cambio todo discurrió como a medio gas, como correspondía a unos toros sin el porcentaje necesario de burbujas de raza y casta. Hubo ratos entretenidos para el público y otros sencillamente anodinos. En cualquier caso, menos de lo que se esperaba de tarde de tanta expectación como había levantado. Más que anecdótico, el hecho lamentable fue el retraso provocado por Talavante, que se presentó en el control de salida fuera de hora.
|
|
 |
 |
 |
 |
Por la incomparecencia del torero a la hora establecida |
|
 |
El torero Alejandro Talavante se presentó este sábado en la Plaza de Valencia con 23 minutos de retraso sobre lo que le era obligatorio: entró al recinto 8 minutos después de la hora fijada para el inicio de la corrida, pero además incumplió su obligación reglamentaria de personarse en el coso con 15 minutos de antelación a la hora de comienzo. Pero, igualmente, al tolerar este comportamiento y retrasar sin causa el inicio del espectáculo, también el presidente incumplió con sus obligaciones reglamentarias.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Séptima de la feria de Fallas |
|
 |
Así como la corrida de Fuente Ymbro no añadió mayores glorias a la divisa de don Ricardo, Iván Fandiño dejó claro en Valencia que ha llegado su hora. Que le den la venia los que mandan, o que no la se den, eso ya es otra cosa. El torero de Orduña tiene la rara virtud de apostar cada tarde. Luego acabará ocurriendo lo que corresponda, pero por él no queda. Con oficio, muy centrado, cada vez con mayor sentido de la variedad y la improvisación, constituye todo un ejemplo de cómo un torero puede ir progresando día a día, sin que nadie le regale nada. Si en este año los toros le respetan, a poca justicia que haya en el toreo, el reloj ha marcado su hora.
|
|
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Sexta de la feria de Fallas |
|
 |
La taquilla, desde luego, no levanta vuelos en esta feria de Fallas. El interés de los festejos, tampoco. Y eso que estamos en pleno ciclo de "los encastes". De nuevo una tarde sin ese mínimo de historia necesaria para calentar los naturalmente fríos tendidos. Mucho, casi todo, contribuyó a ello la descastada y nada lucida corrida de Alcurrucen, desigual de presentación y que nada tuvo que ver con aquella otra que salió triunfadora en el ciclo fallero del pasado año.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Quinta de la feria de Fallas |
|
 |
No resulta fácil, ni hasta por simples criterios estadísticos, que en una sola tarde se puedan concatenar tantos elementos a la contra de todos: de la empresa, que no podía esperar semejante entrada; para el ganadero, que no añadió un milígramo de gloria a su divisa; para los toreros, que no tuvieron posibilidad alguna de alcanzar el triunfo; para el aficionado, que además de las inclemencias del viento y el frío no pudo dedicar un minuto a la admiración del Arte del Toreo.
|
|
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: cuarta de la feria de Fallas |
|
 |
Un gran toro de Adolfo Martín, una actuación muy digna de David Esteve, una desahogada tarde de Antonio Ferrera, algunos apuntes de Eduardo Gallo ante un toro que se acabó muy pronto. Estas pueden ser las notas que sirven de resumen a este cuarto festejo falllero, La nota verdaderamente discordante fue la entrada: ni un espectador más que en las pasadas novilladas, pese a ser una corrida de toros, con un ambiente entre los aficionados. ¿Romperá esta tendencia la "miurada" tan redondeada que se anuncian este miércoles? Esa es la gran interrogante. 
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Tercera de la feria de Fallas |
|
 |
A la tercera tampoco fue la vencida, Nos volvimos a quedar con detalles, los de más alta graduación nacidos de las muñecas de Tomás Campos, que tiene una esperanzadora concepción del toreo. Pero siempre hay pocas posibilidades de alcanzar la meta soñada cuando los novillos, de lujo como eran, están más tiempo por los suelos que de pie, que es lo ocurrió con los seis "jandillas" que por tercera vez se anunciaban, en este caso con los hierros de Borja Domecq. Con todo el local Vicente Soler se llevó una oreja para casa.
|
|
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Segunda de la feria de Fallas |
|
 |
Una poco colaboradora novillada de "El Parralejo" dio pocas opciones a una terna que sigue mereciendo un margen de confianza. Cada cual a su aire, con tres concepciones muy diferente tienen un algo como para que no merezcan la descalificación desde el principio. Demos tiempo al tiempo. Como Javier Jiménez anda ya más placeado tuvo habilidad y sentido para cortarle dignamente la oreja al cuarto de la tarde. Pero José Garrido tiene un concepto recio y de quietud, que puede tener un recorrido posterior, en tanto Lama de Góngora atesora un sentido del toreo de calidad y hondura que permite alumbrar esperanzas de futuro. Probablemente sean matices más para los aficionados que para el espectador de ocasión. Pero su al toreo le privamos de matices, ¿qué nos queda entre las manos?
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
VALENCIA: Primera de Fallas |
|
 |
Una muy deslucida novillada de Fuente Ymbro, de la que tan sólo se salvó el 3º, abrió este sábado el serial de Fallas. Pero lo relevante vino de la mano de Román, tanto por lo que hizo con su primero, como por la trayectoria de progreso que sigue. Se ve que el torero valenciano no se ha dado descanso durante el invierno. Por lo demás, el primer festejo fallero resultó insufriblemente largo --13 cuartos de hora, que se dice pronto-- y por sendos percances ni Román pudo redondear su tarde, ni se pudo ver, tan sólo intuir, lo que lleva dentro Posada de Maravillas. Pobre balance para una película de tan largo metraje. 
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |