 |
 |
TEMPORADA 2013

 |
Se han encontrado
52 artículos.
Se muestran del 1 al 20.
Página 1 de 3. |
 |
 |
|
|
 |
Con poco público en los tendidos y una corrida sin mayor interés, se inicio en Zaragoza este domingo la Feria del Pilar; tan sólo destacó Gómez del Pilar con el toro que cerraba plaza. Y dentro de lo casi anecdótico, dos de los toreos que encabezan el escalafón, Padilla y Fandi, alternaron en Hellín con un novillero sin caballos.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
MADRID: Los encastes minoritarios no han dado nivel |
|
 |
Una media verónica monumental de Morante de la Puebla. Ese fue todo el pobre balance de la corrida estrella de la feria sevillana de San Miguel, en la que los toreros --que pusieron el "No hay billetes"-- se estrellaron ante una corrida imposible de Juan Pedro Domecq. Por otro lado, si el serial de encastes minoritarios organizado en Madrid ya traía malos antecedentes, en la novillada concurso que cerró el ciclo volvió a confirmar su mal momento. Junto a la importante cornada sufrida por Tomás Campos en Arnedo, más que una anécdota ocurrió en Algemesí: Fernando Beltrán que ha sido el sobresaliente en todas las novilladas, mató el sobrero, le cortó las dos orejas y el rabo y se ha proclamado triunfador del ciclo.
|
|
 |
 |
 |
 |
Madrid: Los encastes minoritarios siguen sin salir a flote |
|
 |
Mientras que en Madrid la tercera novillada del ciclo de encastes minoritarios tampoco salió bien parada, con un encierro de escaso juego de Prieto de la Cal y algunos detalles del portugués Dias Gómez, en la jornada dominical destaca el indulto en Murcia –como ya se ha hecho caso habitual—de un toro en este caso del hiero de Fuente Ymbro lidiado por Rafaelillo. Concluyó la feria de Nimes, con menos público que otras veces y una dura corrida de Miura, mientras en Salamanca todos se apuntaron al triunfo y en Guadalajara le echaron un toro al corral a Finito de Córdoba.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Lo mejor del domingo discurrió en Francia y por los pueblos |
|
 |
Sigue discurriendo en un tono menor la devaluada feria de Valladolid, que de nuevo tuvo una muy pobre entrada y nulo lucimiento. A ultima hora se animó el inicio de la feria de Albacete, con un toro de vuelta al ruedo al que supo entender Rubén Pinar. Por otro lado, éxito de Castella en Dax y de El Cid en Arles. Y detrás un numeroso bloque de festejos por plazas de orden menor, con El Juli toreando en Don Benito (Badajoz). Por lo demás, en el segundo festejo goyesco de Ronda triunfo fuerte Diego Ventura y tuvo una feliz reaparición ocasional Paco Ojeda.
|
|
 |
 |
 |
 |
La LVIII Goyesca de Ronda |
|
 |
No fue una tarde arrolladora. Eso es evidente. Las cosas surgieron un tanto con cuentagotas, entre otras causas porque la corrida de Juan Pedro Domecq tampoco lo permitía. Pero la magia de Morante se ha demostrado capaz de recrear la realidad. No se ha visto ninguna faena maciza y completa, pero los golpes geniales del torero de la Puebla se han vivido con mucha fuerza, más que tantas y tantas tardes de otros con abundancia de trofeos. Como su toreo es tan diferente a la vulgaridad que se ve con gran frecuencia, esos ramalazos de estética necesariamente impactan. Y como ha ocurrida en esta ocasión, forman un núcleo tan puro que provoca hasta el entusiasmo en el aficionado. Por si alguien tenía duda, Morante ha explicado en Ronda por qué el toreo es un arte y grande.
|
|
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
El domingo en los ruedos |
|
 |
Toda una fiesta resultó la corrida de Mérida, en la que Alejandro Talavante mató seis toros, cortó un esportón de trofeos, indultó un toro y hasta se echó un cante por bulerías mientras pasaba de muleta al 3º de la tarde. Si por delante se matiza que se trataba de una corrida sin mayores pretensiones en cuanto a trapío pero abundante en nobleza, ha sido de las tardes que más centrado y hasta más torero se ha visto y se ha sentido al torero extremeño. Un pelín triunfalista, pero siempre interesante.
|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
En tanto en Bayona se registraba el triunfo de Daniel Luque y Perera cuajaba la faena de la tarde, entre las novilladas destaca el triunfo rotundo de Posada de Maravillas en el cierre de la feria de San Sebastián de los Reyes, festejo en el que resulto herido Fermín Armillita.
|
 |
|
|
 |
En su edición de este lunes ABC de Sevilla publica una crónica de Fernando Carrasco que no tiene desperdicio sobre lo ocurrido el domingo en El Puerto de Santa María, que acabó con la caída del cartel de Talavante y con el sainete de los corrales: una hora antes de comenzar el festejo aún no se había enlotado la corrida.
|
 |
|
|
 |
Un sólido triunfo de Iván Fandiño, la triunfal corrida celebrada en El Puerto y el mano a mano de Robleño y Castaño con toros de Miura en Beziers han sido los momentos mas destacados de la jornada dominical, que también se caracterizó por la oportuna caída del cartel portuense de Alejandro Talavante, aquejado según una nota de prensa –no de un parte médico-- de un cólico nefrítico. En su entorno dan por supuesto que este lunes toreará en Bilbao. Por su parte en la novillada de Madrid destacó Juan Ortega, al que el palco le negó una merecida oreja. 
|
 |
 |
|
|
 |
Una buena tarde de toros se registró este sábado en la localidad francesa de Beziers, en la que Juan Bautista obtuvo un triunfo contundente, en tanto a David Mora se lo escamoteó el Presidente. En cambio, en Dax, con un deslucido lote de El Pilar, tan sólo destacó El Juli, al que el palco le negó un merecido trofeo. Por lo demás, muchos festejos por toda la geografía española, con dos alternativas circunstanciales: la de Dani Martín en Burgo de Osma y la de Daniel Morales en Hervás. 
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Una oreja para Luis Gerpe en Madrid |
|
 |
En una jornada en la que el toreo miraba hacia Aragón para conocer las últimas noticias sobre el estado de Morante de la Puebla, en el coso de Bayona Manuel Escribano ha conseguido un triunfo importante, ante buen toro de Dolores Aguirre. En Madrid, el novillero Luis Gerpes le cortó una oreja al que cerraba plaza, en el que antes había resultado corneado de gravedad el mexicano Santiago Fausto. Por lo demás, en la jornada destacó un excelente toro de Victoriano Martín, lidiado en Huesca, al que "Paulita" le cortó las dos orejas. Otras notas a destacar son el feliz fin de fiesta en Pontevedra, el aburrimiento en Gijón, el poco púbico en El Puerto y las cornadas sufrida en Francia por el novillero novilleros Borja Jiménez y de Jiménez Fortes en Marbella. 
|
|
 |
 |
 |
 |
Gran tarde de Enrique Ponce en Huesca |
|
 |
Las dos caras de la Fiesta en una misma tarde. Cornada grave y grande de Morante de la Puebla, que requirió de casi tres horas de intervención quirúrgica, y actuación de la mejor ley de Iván Fandiño en su encerrona de Bayona, ante una muy deficiente corrida de Fuente Ymbro. Han sido los dos puntos álgidos de la jornada taurina sabatina, en la que además debe anotarse una gran tarde de toros ofrecida por Enrique Ponce en la plaza de Huesca, en la que se quedó con cinco toros por la cogida de Morante. Por lo demás, en El Puerto de Santa María, con una pobrísima entrada, se indultó un toro de Buenavista y en el arranque de la feria de Gijón el triunfo correspondió en esta ocasión a Alejandro Talavante.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El agosto taurino se anima |
|
 |
Agosto se va animando y aumenta el número de festejos. En el caso de este domingo, la atención estaba centrada en el Puerto de Santa María, con el mano a mano de Morante y Manzanares: gano el alicantino. Mientras en Pontevedra hubo triunfalismo general, dentro del cual destacó la sólida actuación de El Juli. Bastante público en La Coruña, con otra terna que salió a hombros y una nueva plaza que se inaugura: la toledana de Villaseca de la Sagra.
|
|
 |
 |
 |
 |
El domingo en los ruedos |
|
 |
Un joven novillero albacetense sorprendió en la novilla celebrada en Las Ventas. Se llama Sergio Felipe y con una sola novillada en su haber dejó una magnífica impresión, que pudo haber sido refrendada con trofeos sin no falla con las espadas. Toda una sorpresa a la que habrá que volver a ver, porque apunta cosas buenas. Por lo demás, la jornada dominical tuvo en escasa historia. Muchas orejas en la plaza francesa de Beaucaire, el plante de Víctor Puerto en Porzuna (Ciudad Real), en solidaridad con los compañeros a los que la empresa adeuda sus honorarios y la sorpresa de que a estas alturas de la temporada Enrique Ponce esté para torear festivales por los pueblos.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Manuel Escribano vuelve a confirmar su buen momento |
|
 |
A diferencia de tardes anteriores, el domingo se ha lidiado en Madrid una muy buena novillada de Buenavista, completada con un sobrero de Javier Molina, también noble y con calidad. Y en consonancia con la calidad del ganado, un festejo entretenido en el que se vieron cosas de interés, en especial a Miguel de Pablo –que resultó herido-- y a un valeroso Juan Miguel Benito, que pudieron alcanzar premios mayores si no es por la espada. Por lo demás, en Roquetas hubo triunfo general y en la jornada de Francia destacaron Rafelillo, con toro de Escolar premiado con la vuelta al ruedo, y Manuel Escribano con un buen ejemplar de Dolores Aguirre.
|
|
 |
 |
|
|
 |
Mario Diéguez ha sorprendido a los aficionados en su presentación en Madrid. El novillero sevillano, aún muy poco placeado, dejó constancia de un concepto y una personalidad muy a tener en cuenta. Un torero con sello propio, que habrá que volver a ver. Por lo demás, en la jornada dominical concluyó con doble sesión la feria torista de Ceret (Francia), con sendas orjas para Alberto Aguilar y Fernando Robleño.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |