 |
 |
CARTEL DE FERIAS 2011

 |
Se han encontrado
9 artículos.
Se muestran del 1 al 9.
Página 1 de 1. |
 |
 |
 |
 |
Importantes propuestas de las Asociaciones |
|
 |
Cuatro de las más importantes organizaciones de aficionados participaron el pasado lunes en una trabajo con la Comisión Asesora, que preside Juan Antonio Angulo, para la elaboración del Plan de Promoción y Protección de la Tauromaquia. La Unión de abonados y aficionados de España, la Real Federación de Peñas, la Asociación Internacional de Tauromaquia y la Asociación de abonados de Las Ventas (Abovent) coincidieron a la hora de realizar una la valoración negativa de la situación de la Fiesta, lastrada por el déficit de casta en el toro, de emoción en el espectáculo y de disminución de afición, junto a un entorno de declinante relevancia social, crisis económica y amenazas externas crecientes.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Con el cierre de la Plaza de Barcelona como punto histórico |
|
 |
Las grandes ferias del final de la temporada se programan en este año a un cierto medio gas. Se trata de carteles que tienen interés, sin duda, pero que no arrebatan por tratarse de unas combinaciones que sorprendan. Y no lo pueden hacer, porque las primeras figuras se anuncian de forma moderada y sin querer asumir mayores compromisos. Especialmente se pone de manifiesto en el caso de la Feria de otoño de Madrid, donde la novedad es el mano a mano entre David Mora e Iván Fandiño. Pero el epicentro estará en Barcelona, tanto porque se anuncia a José Tomás como porque los políticos nacionalistas y socialistas han decidido que sea la última tarde de toros que pueda darse en la Monumental de Barcelona, después de siglos de historia.
|
|
 |
 |
Próximos carteles de Madrid y Barcelona |
|
 |
Vuelta a los precios variables, en función del rango del cartel. Es la novedad principal que la casa Chopera ha puesto en marcha con la feria de Salamanca, que este año corresponde organizar a Pablo y Oscar Martínez Labiano. Iniciativa interesante, que en su día tenía importancia y que ahora podremos si sigue teniendo impacto.
|
 |
Todas reducen el número de festejos |
|
 |
Cuatro nuevas ferias --una de ellos para septiembre— han anunciado ya la composición de sus carteles. Se trata de Málaga, San Sebastián, Colmenar Viejo y Murcia. Por regla general, las cuatro reduce su número de festejos, destacando el caso donostiarra, donde se suprimen dos corridas de toros. En ninguno de estos seriales está anunciado José Tomas.
|
 |
 |
 |
Próximas ferias |
|
 |
Ya están en la calle, unos oficiales y otros oficiosos, los carteles de Pamplona, Barcelona, Santander, Valencia y Huelva. Son carteles en los que aparecen los habituales y alguno más. Destaca el doblete de El Juli en Pamplona, frente a la ausencia de Ponce, Morante, Manzanares y Talavente, y llama la atención que en Santander haga doblete Rubén Pinar. En estos ciclos, José Tomás se anuncia en dos: Valencia y Huelva.
|
|
 |
 |
 |
Córdoba, Cáceres, Alicante, Algeciras, León y Burgos |
|
 |
Con la entrada en ocasiones del torero local, las figuras del escalafón copan los carteles de las próximas ferias de Cáceres, Alicante, Algeciras, León y Burgos.
|
 |
 |
 |
Carteles oficiales para mayo y junio |
|
 |
Al presentar el adelanto de carteles, se escribía en estas mismas páginas: "Un equilibrio muy aceptable en la programación para el abono de San Isidro, unos carteles inadecuados para el Aniversario. Ese puede ser un resumen bastante aproximado de lo que se preparada para mayo y junio en la plaza de Las Ventas". Al confirmarse ahora los carteles oficiales, nos reiteramos en idéntica opinión.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Morante deja pendiente su encerrona el 12 de octubre |
|
 |
Sobre la base de El Juli, Manzanares y el Cid, Eduardo Canorea ha anunciado de manera oficial el abono de la Maestranza que se compone de la feria de abril –que este año discurre buena parte en mayo--, el ciclo de San Miguel, la corrida del Corpus y una serie de novilladas. Queda pendiente de resolver la encerrona de Morante, a celebrar el 12 de octubre, cuyo anuncio el torero ha preferido posponer hasta ver como discurre su temporada. El conjunto se mantiene a buen nivel, con la novedad de un importante relevo en el elenco ganadero.
|
|
 |
|
|
 |
Junto a los de Sevilla, ya se han confirmado los carteles de las primeras ferias: Olivenza, Fallas de Valencia y la Magdalena en Castellón. Además se conocen ya los primeros carteles de Madrid, desde la novillada inaugural, 13 de marzo, al Domingo de Resurrección.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |