 |
 |
CARTEL DE FERIAS 2019

 |
Se han encontrado
8 artículos.
Se muestran del 1 al 8.
Página 1 de 1. |
 |
 |
 |
 |
Con un amplio plantel de toreros españoles |
|
 |
Del próximo 3 de noviembre y hasta el 12 de enero se desarrollará la primera arte de tradicional Temporada Grande de la plaza México, ahora gestionada por Alberto Bailleres y Antonio Sordo. Se trata de un ciclo de 12 festejos: 11 corridas de toros y una de rejones, con una amplia presencia española: Diego Ventura, Antonio Ferrera, Morante, Miguel A. Perera, Ginés Marín, Enrique Ponce, Pablo Aguado –que confirmará su alternativa--, Paco Ureña y "El Fandi", además del peruano Roca Rey y el francés Sebastián Castella. El único torero que hará doblete será Joselito Adame.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Fuente Ymbro hará doblete |
|
 |
Como estaba previsto, la Feria de Otoño se celebrará en dos fines de semana consecutivo, en cuyos respectivos domingos se anuncian los carteles más fuertes. En wl primero, el mano a mano de Miguel A. Perera y Paco Ureña; en el segundo, fuera del abono, Antonio Ferrera en solitario con seis toros. Llama la atención que de nuevo Fuente Ymbro hace doblete: una novilla y una corrida de toros. Al confirmar los carteles de este abono, Plaza 1 ya ha dado a conocer todas las combinaciones para lo que resta de temporada.
|
|
 |
 |
 |
 |
De un total de 83 festejos mayores |
|
 |
De 83 festejos mayores en las 16 ferias que se anuncian para agosto y la primera quincena de septiembre, tan sólo se ha programado siete novilladas con caballos, que se darán en los abonos de Málaga, Colmenar Viejo, Gijón, Bayona, Albacete (2) y Ronda; esto es, tan sólo se le dedican el 8,4% de los festejos. En esta estadística no se contabiliza el certamen "Alfarero de Oro", de Villaseca de la Sagra, que se compone exclusivamente de cinco novilladas. Por otro lado, se observa un alto índice de repetición de carteles casi idénticos. En esta relación no se incluyen los carteles de la Feria de San Sebastián de los Reyes, pendientes de ser oficiales.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
En línea con la pasada temporada |
|
 |
Con la apuesta por Enrique Ponce, Diego Urdiales y Roca Rey, las Corridas Generales de Bilbao para 2019 se mantienen en una línea similar a la de años anteriores. De menor tono son las combinaciones preparadas para la Semana Grande de San Sebastián. Como ya se temía, en ambos seriales no se cuenta con Morante de la Puebla, como se venía comentando desde hace semanas debido a razones de orden político.
|
|
 |
 |
 |
De Nimes a Santander, pasando por Pamplona |
|
 |
Con el momento culminante con los Sanfermines de Pamplona, los ciclos feriados para los próximos meses ofrecen una suficiente variedad de combinaciones, en las principales de las cuales se anuncian a todos las figuras.
Las composiciones de los diferentes abonos, en lo que se refiere a festejos mayores, la recopilamos en esta espacio.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Desde mayo a septiembre |
|
 |
Cuando aún no se sabe que ocurrirá ni en Sevilla y ni en Madrid, con sus respetivos abonos, ya están cerradas ferias incluido para los meses de agosto y septiembre. A eso se llama madrugar, pero mucho madrugar. Con tanto adelanto, las empresas acuden a lo de siempre, sin opción alguna para incorporar al que triunfe. Con una novedad: en Nimes, por Pentecostés, las corridas toristas se darán por la tarde y las figuras hará el paseíllo por la mañana. Y por cierto, Enrique Ponce ya aparece en los carteles de Dax.
|
|
 |
 |
 |
 |
En una gala presidida por el Rey don Juan Carlos |
|
 |
Habrá que analizarlos con mayor detenimiento, porque en 34 tardes de toros resulta imposible acertar siempre. Por eso afirmar que se trata de una feria que abre "una nueva etapa en el toreo", sólo puede entenderse como fruto del entusiasmo sin medida habitual en Simón Casas. Muchas de las combinaciones son más que discutibles. Pero no es menos cierto que, tras haber dejado fuera de los carteles a dos de los toreros más relevantes de la actualidad y haber repescado en el ultimo minuto a un tercero de ellos, las combinaciones reflejan en alguna medida el estado actual de los escalafones. 
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Con la ausencia de Enrique Ponce |
|
 |
Las combinaciones de toros y toreros del abono de la Real Maestranza se presentaron el viernes de febrero. Morante, El Juli, Manzanares y Roca Rey son los ases de una baraja, en la que también se da cabida a toreros que hoy tienen mucho interés para el aficionado, como Emilio de Justo, Paco Ureña, Diego Urdiales o Pablo Aguado. Pero en la que también destaca Sebastián Castella, que ha pedido anunciarse con la corrida de Miura. Y, como no, la ausencia de Enrique Ponce, que no llegó a acuerdo con la Empresa. Pero también es noticia: Morante ha aceptado ser televisado, sin poner ninguna condición complementaria a Canal Toros, según declaraciones del genera de la Casa Pagés. Con su habitual buena pluma, @ardelmoral realiza aquí un amplio informe y un primer análisis.
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |